Aarón Rodríguez Serrano en Transmedia

transmedia-on-itunes-logoivoox1    screen-shot-2017-01-12-at-3-24-09-am   screen-shot-2017-01-12-at-3-33-34-am

t_logodfvo10. De Simpsons, Bob Esponja y otros cuentos. Aarón Rodríguez Serrano

Sintonizamos con el investigador de la Universitat Jaume I de Castelló, Aarón Rodríguez Serrano que nos habla del relato, de los cuentos que nos salvan la vida, de la figura del verdugo, de los Simpsons, de Bob Esponja, de la belleza de la radio y de mil temas, autores e ideas que van surgiendo de forma azarosa pero muy estimulante a lo largo de esta conversación. Aarón Rodríguez nos recomienda la última novela publicada por Dostoyevski y que lleva por título Los hermanos Karamozov. Recuerda también con nostalgia su primer visionado de El séptimo sello un film escrito y dirigido por el cineasta Ingmar Bergman. El profesor Aarón Rodríguez, entonces contaba con 13 años y adquirió por la cifra de 1000 pesetas una película de la cual no entendió nada pero que le fascinó y supo desde entonces que quería dedicarse a intentar entender y a intentar hacer entender a los demás los relatos. Nuestro invitado reconoce multitud de deudas intelectuales y destaca entre ellas a profesores como Eva Parrondo, Jesús González Requena, Juan Miguel Company, Francisco Javier Gómez Tarín, José Antonio Palao o Julio Pérez Perucha.

img_20170209_034040_149
El profesor y crítico de cine Aarón Rodríguez Serrano en el Labcom de la Universitat Jaume I de Castelló

 Transcripción inicio de la entrevista

Decía aquel viejo filósofo alemán que escribir poesía después de Auswitz es un acto de barbarie. La vida sigue, la poesía también y la barbarie ya ha quedado olvidada o incluso negada por muchos. La ultraderecha avanza posiciones en Europa y el terrorismo nos empuja cada vez más a desconfiar de lo diferente.

 En este contexto el trabajo de nuestro invitado explora los mecanismos de representación audiovisual en los conflictos bélicos y en los grandes genocidios pasados y presentes. El profesor Aarón Rodríguez Serrano ha consagrado gran parte de su trabajo como investigador al estudio de la representación del holocausto.

 A aquel viejo filósofo alemán conocido como Theodor Adorno le espeluznaba la capacidad del ser humano para continuar a sus cosas después de la barbarie. Afortunadamente la vida y el cine siguen y el profesor Aarón Rodríguez acompaña en sus ratos la vida como crítico de cine el poco tiempo libre que le deja sus trabajo como personal investigador contratado doctor en la Universitat Jaume I de Castelló.

img_20170209_033824_861
El profesor y crítico de cine Aarón Rodríguez Serrano en el Labcom de la Universitat Jaume I de Castelló

Aarón Rodríguez Serrano  @AaronRodriguezS

http://www.culturavisual.uji.es/aaron-rodriguez-serrano/

Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló. Grupo de investigación ITACA-UJI

http://www.culturavisual.uji.es/

http://comtransmedia.com

transmedia-on-itunes-logoivoox1    screen-shot-2017-01-12-at-3-24-09-am   screen-shot-2017-01-12-at-3-33-34-am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s