John Postill en Transmedia

transmedia-on-itunes-logoivoox1    screen-shot-2017-01-12-at-3-24-09-am   screen-shot-2017-01-12-at-3-33-34-am

t_logodfvo11. De WikiLeaks a la tecnopolítica. John Postill

Sintonizamos con el antropólogo especialista en comunicación política justo después de una magnífica conferencia dictada por el profesor John Postill y presentada por Ramón Feenstra en la Universitat Jaume I de Castelló. John Postill comparte con nosotros un café con micro donde nos habla de activismo digital, tecnopolítica, Twitter, 15M, la neutralidad de la red, la gobernanza en tiempo real, Assange, Snowden, Donald Trump

img_20170215_062345_401
John Postill en la Universitat Jaume I de Castelló en el 8º Ciclo de Conferencias «La democracia hoy»

Es precisamente Snowden el protagonista del documental cinematográfico que nos regala el profesor Postill y que lleva por título: Citizenfour. Nos recomienda dos libros que para él han sido claves como investigador: The revolution will be digitised (2011) y From Counterculture to Cyberculture (2006). Sus dos autores Heather Brooke y Fred Turner son también dos de los investigadores que más le han influido. El profesor Postill también agradece el aprendizaje de grandes colegas como Eric Wolf de quien destaca la obra Europe and the people without history (1982) o Turney Judt. La conferencia de John Postill forma parte del Ciclo de Conferencias «La democracia hoy» que se celebra hasta mayo de 2017 en la Universitat Jaume I de Castelló y que va a contar con ponentes como Simona Levi, Ernesto Ganuza o nuestro también entrevistado Domingo García-Marzá. Este ciclo se organiza gracias al Departamento de Filosofía y Sociología y al Máster Interuniversitario en Ética y Democracia. Se puede consultar la información de las próximas actividades en la Web http://eticaydemocracia.uji.es/ciclo-de-conferencias-la-democracia-hoy/

Transcripción inicio de entrevista

Decía aquel actor estadounidense que la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. Nuestro invitado es un periodista que devino en investigador y hoy es profesor de la RMIT University de Melbourne en Australia. El profesor John Postill es un antropólogo especialista en medios que fue corresponsal internacional de la Agencia EFE, y que hoy es un experto reconocido internacionalmente en el estudio de los nuevos movimientos políticos. El profesor John Postill comparte con el actor estadounidense conocido como Groucho Marx una mirada descreída y crítica hacia quienes nos gobiernan y también hacia quien aspira también a gobernarnos.

John Postill    https://johnpostill.com/

screen-shot-2017-02-15-at-6-36-42-am

Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló. Grupo de investigación ITACA-UJI

http://www.culturavisual.uji.es/

http://comtransmedia.com

transmedia-on-itunes-logoivoox1    screen-shot-2017-01-12-at-3-24-09-am   screen-shot-2017-01-12-at-3-33-34-am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s