15. Del pensamiento creativo en publicidad. Rosario García Cubells
Sintonizamos con la profesora Rosario García Cubells que nos recibe en su despacho de la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Rápidamente nos traslada las claves de algunas de las grandes campañas de publicidad en las que ha participado. Recuerda por ejemplo, el Barco Pirata de Playmobil con la que en una Campaña de Navidad se vendieron un millón y medio de unidades solamente en España. La profesora García Cubells nos explica la importancia del juego para la educación de los niños y cómo los publicistas utilizan el pensamiento creativo en el diseño de las estrategias que siempre desean que devengan en virales. García Cubells nos recomienda una novela escrito por Tom Wolfe y publicada en 1987 que lleva por título La hoguera de las vanidades (The bonfire of the Vanities). La película que todavía hoy le hace soñar sigue siendo Blade Runner (1982) que no tuvo como bien es sabido una buena acogida en su momento pero que con el paso de los años se ha convertido en una película de culto y en uno de los textos artísticos que demostró más visión de futuro. Entre sus muchos compañeros que le han ayudado en estos años la profesora García Cubells destaca a la profesora María López Trigo Reig de la Universidad Cardenal Herrera-CEU a la que considera un referente por su experiencia en el área de marketing.

Transcripción inicio de la entrevista
Decía aquel dibujante italiano que «jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo». Nuestra invitada de hoy ha pasado media vida recortando trocitos de mundo para transformarlos en ideas que hicieran jugar a los niños. Creativo de Famosa y Profesora de la Universidad Cardenal Herrera CEU, la profesora Rosario García Cubells es una docente de raza que se enfrenta con pasión y valentía ante los desafíos cualesquiera que sean. Como afirmaba aquel dibujante italiano conocido como Francesco Tonucci, la vida sería para la profesora Rosario García Cubells un puzzle compuesto por trocitos de mundo que continuamente nos invita a jugar.
Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló. Grupo de investigación ITACA-UJI
home #comTransmedia