Irene de Higes en Transmedia

transmedia-on-itunes-logoivoox1    screen-shot-2017-01-12-at-3-24-09-am   screen-shot-2017-01-12-at-3-33-34-am

t_logodfvo14. De lo accesible. Irene de Higes

Sintonizamos con la profesora Irene de Higes que nos recibe en su despacho en la Universitat Jaume I de Castelló. Rápidamente nos lleva de viaje por películas y proyectos que tienen como objetivo conseguir contenidos audiovisuales accesibles que se toman un respiro cuando una estudiante llama a la puerta del despacho y nos recuerda que la entrevista casi ha concluido. La profesora Irene de Higes nombra al Catedrático Frederic Chaume como uno de sus principales maestros y nos deja como regalo una película, Notting Hill que le sirvió para hacerse preguntas sobre el doblaje, la subtitulación y el tratamiento del multilingüismo en el cine. Nos regalaría cualquier novela de Jane Austen aunque finalmente no puede evitar nombrar una: Orgullo y prejuicio que nuestra aventajada traductora refiere por su título original: Pride and Prejudice.

screen-shot-2017-02-24-at-6-08-40-am
La profesora Irene de Higes en su despacho de la Universitat Jaume I de Castelló

Irene de Higes. Grupo de Investigación Trama. Universitat Jaume I de Castelló

 Transcripción inicio de la entrevista

Decía aquel ilustrado francés que el genio comienza las grandes obras pero sólo el trabajo las acaba. Pareciera que este ensayista francés que llegó a dirigir la Universidad en tiempos de Napoleón pensaba en nuestra invitada de hoy al escribir la sentencia. Hoy nos acompaña una joven investigadora con el genio y arrojo necesarios para embarcarse en proyectos pero a su vez con esa constancia imprescindible para poder terminar aquello que se comienza.

Nuestra invitada es profesora ayudante doctor en la Universitat Jaume I de Castellón. Forma parte del grupo de investigación Trama que trabaja la Traducción y Comunicación en los Medios Audiovisuales y cuenta con experiencia profesional en doblaje, traducción, subtitulación y audiodescripción para cine y televisión. Como bien sabía ese viejo ensayista francés conocido como Joseph Joubert, el secreto está en el trabajo y el éxito de esta entrevista tal vez se encuentre en haber conseguido enredar a la profesora Irene de Higes para que durante al menos un ratito abandone momentáneamente el tajo diario.

screen-shot-2017-02-24-at-6-07-48-am
La profesora Irene de Higes en su despacho de la Universitat Jaume I de Castelló

transmedia-on-itunes-logoivoox1    screen-shot-2017-01-12-at-3-24-09-am   screen-shot-2017-01-12-at-3-33-34-am

Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló. Grupo de investigación ITACA-UJI

transmedia16_9_1

home                 #comTransmedia

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s