El próximo 9 y 10 de febrero de 2017 se celebrará la XIV edición del Congreso de Comunicación Local que pretende encarar los retos inmediatos que el nuevo escenario de creación de contenidos proyecta alrededor de las siguientes cuestiones:
- La formación de los nuevos estudiantes en flujos de trabajo transmedia. Su empleabilidad en el marco de las televisiones de proximidad.
- El diálogo con las audiencias: la relación entre los relatos transmedia y las características locales (mostración de identidades convergentes, lengua, construcción de la ciudadanía, lecturas críticas del contexto social, político y económico…)
- Estudios de caso: fortalezas y debilidades de productos transmedia ya realizados en el marco de la televisión de proximidad.
- Activismo transmedia en marcos locales: los nuevos formatos pueden reivindicar la necesidad de los servicios públicos locales como oposición al marco económico neoliberal dominante en el que nos encontramos.
- El uso del transmedia para la dinamización del tejido profesional audiovisual local: oportunidades de trabajo colaborativo, relación entre diferentes sectores productivos (publicidad, cine, contenidos on-line…) en torno a la televisión de proximidad.
- Las buenas prácticas aplicadas a la reapertura de RTVV: ¿Cómo se debería encarar la generación de contenidos transmedia para los valencianos y valencianas?
- Propuestas de contenidos de proximidad que alimenten la convivencia y la interacción entre los nuevos y los viejos medios.
- Modelos para el diseño de una plataforma de contenidos audiovisuales transmedia vinculados con la comunicación de proximidad.