22. De los muros, la imagen y los robots. José Manuel Pérez Tornero
«Los muros tienen sentido si protegen a los débiles» José Manuel Pérez Tornero
Sintonizamos con el Catedrático de la Universitat Autónoma de Barcelona en el Comloc 2017 en la Universitat Jaume I de Castelló para pensar un ratito sobre educomunicación y alfabetización mediática. La entrevista se topa de repente con un muro que el profesor Pérez Tornero entiende útil solamente si sirve para proteger al débil del fuerte. Clinton, Obama, Trump y de repente aparece también el talento que hoy está en la nube y que se mueve en forma de torbellino concentrándose en diferentes áreas del planeta y generando así grandes desigualdades.

En esa nube han llegado los robots para quedarse porque cada vez más tareas que se pueden automatizar. Quien sabe si un día seremos todos automatizados por los propios robots. El profesor Pérez Tornero admira a profesores como Edgar Morin, Julien Greimas, Julia Kristeva, Michel Foucault, Eduardo Peñuela, Francisco Rico, Victoria Camps, José Manuel Blecua, Alberto Blecua y José Carlos Mainer. Pero de quien más ha aprendido sin duda es de sus estudiantes que dan utilidad a su conocimiento al permitirle poder compartirlo a diario. Nos regala varios libros: Diarios 1956-1985 de Jaime Gil de Biedma del que destaca el prólogo de Andreu Jaume, El coloquio de los perros de Miguel de Cervantes, Patria de Fernando Aramburu. Como película elige una comedia dirigida por el director David Wnendt y que lleva por título «Ha vuelto» (Er ist wieder da, 2015). Ha vuelto es una sátira que utilizando el recurso del falso documental recrea un hipotético regreso de Adolf Hitler a Berlín en el año 2014.

Transcripción inicio de la entrevista
Decía aquel presidente estadounidense que «si no somos serios sobre los hechos, y sobre lo que es verdad y lo que no lo es, si no podemos diferenciar entre los argumentos serios y la propaganda, entonces, tendremos problemas». Nuestro invitado de hoy trabaja la información y la comunicación vinculada siempre con la educación. En un momento donde todo es neurociencia y emoción viral, El catedrático José Manuel Pérez Tornero reivindica la educomunicación como un derecho del ciudadano para poder mantener con dignidad tal condición. José Manuel Pérez Tornero dirige el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital que ha puesto en marcha RTVE, juntamente con la Universitat Autònoma de Barcelona y el CEU San Pablo. Es experto y consultor de la UNESCO y de la Unión Europea en materias de servicio público de televisión y alfabetización mediática. Tal vez, el profesor José Manuel Pérez Tornero comparta con aquel presidente estadounidense conocido como Obama una preocupación por intentar entender el nuevo ecosistema mediático.
José Manuel Pérez Tornero https://jmtornero.wordpress.com/pereztornero/
Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló. Grupo de investigación ITACA-UJI
home #comTransmedia