17. De nuestra huella digital. Ana Azurmendi
Sintonizamos con la profesora de la Universidad de Navarra Ana Azurmendi que en el Comloc 2017 nos habla de comunicación, de la relación del transmedia con los contenidos de servicio público, de las televisiones públicas autonómicas, del derecho al olvido en Internet y de cómo gestionar nuestra huella digital en Google. La profesora Ana Azurmendi apela a la responsabilidad antes de dar publicidad a una publicación en Internet ya que la huella digital a diferencia de la huella física no se borra nunca. Ana Azurmendi nos regala una película que se ha convertido ya en un clásico: Solas (1999) el primer largometraje de Benito Zambrano. En literura nos confiesa que la obra que más le ha inspirado en los últimos tiempos ha sido Patria de Fernando Aramburu. Al recordar a sus maestros la profesora Ana Azurmendi nombra a los profesores Carlos Soria y Carmelo Garitaonandía.
Ana Azurmendi @ana_azurmendi https://unav.academia.edu/AAzurmendi

Transcripción del inicio de la entrevista
Decía aquel médico y humanista que «la gloria, en verdad, no es otra cosa que un olvido aplazado». Nuestra invitada es Licenciada en Periodismo y Derecho y profesora titular de Derecho de la Comunicación en la Universidad de Navarra. Ha investigado sobre la propiedad intelectual, el derecho a la información y el derecho a la propia imagen. Lo que la profesora Ana Azurmendi comparte con aquel médico y humanista conocido como Santiago Ramón y Cajal es su rigor, pasión por la ciencia y esa preocupación por el olvido pero en su caso un olvido que afronta no como algo sobrevenido o inevitable sino como un derecho.

Esteban Galán. Universitat Jaume I de Castelló. Grupo de investigación ITACA-UJI
home #comTransmedia